Las maderas más usadas en carpintería

Dic 5, 2021Noticias

TIPOS DE MADERAS

La madera es un material que generalmente  se usa en todo tipo de proyectos de carpintería y construcción, pero no se seleccionan al azar. De hecho, cada tipo de madera tiene sus propias ventajas que la hacen adecuada para aplicaciones particulares. Si se va a utilizar para un trabajo de bricoloje, lo mejor será asegurarase que el tipo de madera que utilicemos sea el correcto. Esto ayudará a que se obtenga los mejores resultados en todo momento.

En este artículo, conoceremos los diferentes tipos de madera y sus ventajas.

En Carpintería Canarias seleccionamos cuidadosamente el tipo de madera que utilizamos en todos nuestros trabajos

Diferenciamos dos principales tipos de madera: la madera blanda y la dura.

Antes de sumergirnos en las variedades específicas, es importante aprender la diferencia entre madera blanda y madera dura.

Las maderas duras suelen pertenecer a especies de árboles donde el crecimiento es lento y el resultado es una madera densa. Una característica que está muy relacionada con la dureza. Las maderas blandas pertenecen a especies de rápido crecimiento, y suelen tener una menor densidad.

Los dos tienen cualidades muy diferentes, lo que los hace más o menos útiles según la aplicación.

¿Cómo se mide la dureza de una madera?

Existen diferentes métodos para averiguar la dureza de la madera, entre ellos los más utilizados son tres:

  • Escala Janka: Este método fue desarrollado por un dendrólogo austriaco, Gabriel Janka, a principios del siglo XX. Está pensada específicamente para las maderas. Y mide la fuerza necesaria para incrustar una pequeña bola metálica de 0,444 pulgadas a la mitad de su diámetro dentro de la madera.
  • Test de dureza de Brinell. Este test se utiliza para medir la dureza de cualquier material, no solo la madera. Consiste en aplicar una fuerza sobre una bola de acero y medir la hendidura producida.
  • Monnin (UNE 56-534). Este test mide la profundidad de la huella causada por un cilindro de acero de 30 mm de diámetro bajo unas condiciones determinadas de carga. Este método es el más utilizado en Europa.
Árbol Roto

Las maderas duras son más pesadas, más densas y se pueden utilizar para estructuras de apoyo, incluso para construir paredes, suelos y techos.

Las maderas más blandas son más ligeras, menos densas y suelen emplearse para construir muebles, puertas y marcos de ventanas.

La elección de un tipo de madera blanda o dura, depende del tipo de trabajo a realizar, ya que entre maderas de un mismo tipo las características son diferentes.

Maderas Blandas

Para este listado de las maderas más blandas del mundo nos apoyamos en los resultados del método Janka descrito anteriormente.

Cedro Rojo del Pacífico

Su madera es de color castaño rosado, veteado, liviana, blanda y muy resistente a la intemperie. Se usa principalmente en carpintería, instrumentos como caja de las guitarras, revestimientos y  postes. Hay que tener cuidado al trabajarla para que no se produzcan abolladuras.

Chopo

Su madera es de color claro, se usa principalmente para obtener chapa a la plana y fabricar tablero contrachapado, también en cajas y envases. Es una madera con una gran ligereza.

Abeto

La madera de abeto es la más blanda, se usa mucho en construcción, por ejemplo en la fabricación de vigas laminadas y tarima entre otros productos.

Paulownia

La madera de paulownia tiene muy buena relación resistencia – peso. Es una madera ligera pero resistente a golpes y torsión. Se usa para fabricar instrumentos, tablas de surf, mobiliario, saunas y embarcaciones.

Balsa

La madera de balsa es la más ligera y blanda de las especies maderables. Se usa principalmente en aeromodelismo y para maquetas, es muy fácil de trabajar y se puede rayar facilmente.

Maderas Duras

Para este listado de las maderas más duras del mundo nos apoyamos en los resultados del método Janka descrito anteriormente.

Ébamo

Esta madera, de color negro y procedente de África, se ha considerado sagrada en aquel continente durante siglos. Su textura es suave y de gran densidad, con un peso considerable. Del nombre de esta madera procede la denominación de toda una profesión: la ebanistería.

Roble

El roble es una de las maderas más utilizadas para muebles. Disponible en dos variedades: rojo y blanco. Su dureza es de aproximadamente 4 en una escala de 1 a 5 y fácil de trabajar. En general, para la fabricación de muebles, se utiliza el roble blanco.

Nogal

Su madera, de color marrón, tiene una dureza de 4 sobre 5. Es fácil  de trabajar pero resulta cara. Es usada para combinar con otras maderas o utilizarse en planchas para chapar.

Abedul

Existen dos variedades: amarillo y blanco. Tienen una dureza de 4 en una escala de 1 a 5 y es fácil de encontrar en cualquier almacén de madera. Esa disponibilidad lo hace más barato que otras maderas duras.

Caoba

Una de las maderas más cotizadas, es cara y difícil de conseguir porque no crece en bosques sostenibles. Tiene un característico y atractivo color marrón rojizo, y una dureza de alrededor de 2 en una escala de 1 a 5.

Teka

Es cada vez más difícil de conseguir pero muy popular para muebles de exterior por su belleza y su resistencia a la intemperie. La teka tiene un bonito color marrón dorado que se transforma en grisáceo cuando permanece en el exterior. Su mantenimiento, con aceites, es sencillo. Dureza, 3 sobre 5

0 comentarios

Enviar un comentario